Competencia: Actuación Ética
Palabras Claves: Ética, Derechos de Autor,Manejo de informacion, Licencia de Software
Descripción de la Actividad:
Se nos formulan 2 preguntas sobre la ética en las empresas y sobre los derechos de autor en los Software, las cuales tenemos que responder con fundamentos
Software y Derechos de Autor:
Existen consideraciones éticas informáticas que están en
relación con el uso de del software y su propiedad intelectual. Existiendo
alternativas de licenciamiento GNU/GLP, ¿Es ético usar software con
licenciamiento privativo sin pagar derechos de autor?
Puedo decir que no es ético usar software privativo, sin pagar por este.
pero mientras no se comercialice ilegalmente con el no tendría que haber ningún problema, ya que seria solamente para uso personal y no se mencione de la posesión del software. Ya que, porque esto normalmente el software privativo es mejor desarrollado y su funcionalidad es por decir así "Superior" al software libre/gratis, por lo general quien paga por ella recibe mejor atención y el Programa menores "Bugs" que uno "Libre/Gratis".
Pero en estos dias podria decir que el software Libre/Gratis a estado mejorando
convirtiendose en buena alternativa para "X" programa.
pero mientras no se comercialice ilegalmente con el no tendría que haber ningún problema, ya que seria solamente para uso personal y no se mencione de la posesión del software. Ya que, porque esto normalmente el software privativo es mejor desarrollado y su funcionalidad es por decir así "Superior" al software libre/gratis, por lo general quien paga por ella recibe mejor atención y el Programa menores "Bugs" que uno "Libre/Gratis".
Pero en estos dias podria decir que el software Libre/Gratis a estado mejorando
convirtiendose en buena alternativa para "X" programa.
Ética de los Administradores de Sistemas:
En mi opinion, una etica bien marcada para el informatico va entorno a lo que puede y lo que no puede entregar en este caso Informacion, ya sea por ejemplo tu superior te pide la informacion del cliente sabiendo que este no firmo ningun acuerdo al respecto, uno no lo entregaria por mas que soborno o amenaza reciba, como tambien no revelar la cuentas bancarias de los clientes y empleados del mismo, todo va segun el sistema con que se esta trabajando pero generalmente la base de esta etica es la de proteger la integridad de la informacion "valiosa" que se esta poniendo en juego.
Conclusiones.
Es bueno saber como ira a funcionar todo cuando empecemos una vida laboral como profesionales, ya con estas reflexiones nos pueden dejar marca como hemos de actuar al momento que ocurran cierto acontecimientos, como tambien saber que profesionales pasan meses o años trabajando en un producto para despues entregarlo a la comunidad con cierto precio que equivale a tal esfuerzo, nada mas que decir, si tienen preguntas sean libre de escribir en la caja de comentarios, gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario